Talleres

Gatos del Antiguo Egipto
Sábado 5 de Julio, a la 1:30 p.m.
Los antiguos egipcios eran el original pueblo gato. Los gatos se pueden encontrar en tumbas egipcias, en el arte antiguo, e incluso se encuentran momificados por miles como ofrendas. Los gatos eran venerados como protectores del grano de los ratones, diosas guerreras y protectores de los niños. Matar a un gato, incluso accidentalmente, a veces era una ofensa capital.
Únase a nosotros para conocer los secretos de por qué los antiguos egipcios amaban la forma felina, cómo los gatos influyeron en las creencias espirituales del Antiguo Egipto e incluso conocer de cerca a un gato momificado del Antiguo Egipto.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Fabricación de Barcos con Papiro
Domingo 6 de Julio, a la 1:30 p.m.
¡Haz tu propio modelo de barco de papiro!
El papiro es mucho más que papel. En este taller práctico aprenderás todo sobre esta majestuosa y muy útil planta de río.
Exploraremos brevemente la biología, la ecología y la historia del papiro y luego veremos algunos de los antiguos artefactos de papiro en la colección del Museo, incluido un antiguo contrato de matrimonio. Luego aprenderá cómo hacer cuerdas de papiro simples y línea de pesca, cómo crear un modelo de barco de papiro, ¡y te mostraremos cómo hacer papel de papiro en casa por tu cuenta!
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Cleopatra: Las muchas historias del último faraón de Egipto
Sábado 12 de Julio a la 1:30 p.m.
Viaja en el tiempo al mundo de Cleopatra para conocer algunas de las muchas historias de Cleopatra VII, una de las mujeres más intrigantes de toda la historia. A continuación, trabajaremos como historiadores para descubrir cuidadosamente las muchas capas de la historia de Cleopatra, explorando cómo se teje la historia desde diferentes perspectivas.
A medida que examinamos cuentos de varias épocas, aprenderemos sobre el arte de la historiografía: cómo las narrativas históricas se moldean y remodelan a lo largo del tiempo. Descubre cómo los prejuicios y los puntos de vista culturales han nublado potencialmente nuestra perspectiva del último faraón de Egipto. Como equipo, trabajaremos para evaluar y contrastar estos diversos relatos, para separar el mito de la realidad y descubrir a la "verdadera" Cleopatra.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Explora la Gravedad y las Galaxias
Domingo 13 de Julio, a la 1:30 p.m.
Sumérgete en la enigmática fuerza de la gravedad a través de un simulador interactivo de galaxias para toda la familia. Descubre los fundamentos del espacio-tiempo y la relatividad especial (para principiantes), explorando cómo se mueven, giran y bailan los cuerpos celestes a través del cosmos.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Héroes del Museo: Aventuras Entre Bastidores
Sábado 19 de Julio a la 1:30 p.m.
¿Alguna vez te has imaginado trabajando en un museo? Descubre de primera mano las diversas funciones que desempeñan los profesionales de los museos, como la conservación, la programación educativa y la curaduría de exposiciones. Prueba a crear tu propia mini exposición, descubre la emoción que hay detrás del funcionamiento de un museo y ¡consigue tu certificado de héroe del museo!
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Recorrido del Jardín de la Paz
Domingo 20 de Julio a la 1:30 p.m.
Las orillas del Nilo proporcionaron a los antiguos egipcios suelos fértiles y agua dulce para cultivar trigo, frutas y hierbas que sostuvieron su civilización durante milenios. En celebración de su abundancia natural, los antiguos egipcios construirían elaborados y hermosos jardines que proporcionaban un lugar para la familia, el ocio y la meditación.
Lo invitamos a recorrer una reproducción auténtica de un Jardín de la Paz de la Dinastía 18 en el Parque Rosacruz. Exploraremos algunos de los edificios y sus usos, aprenderemos sobre las plantas comestibles y medicinales, y conoceremos a nuestros queridos peces.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Navegantes del Nilo: Antiguos Marineros
Sábado 26 de Julio a la 1:30 p.m.
Viaje a través de las tradiciones marítimas del antiguo Egipto. Disfrute de una exploración académica de la construcción naval egipcia y del estilo de vida centrado en el Nilo. Después, participe en una búsqueda del tesoro para examinar de cerca nuestras maquetas de barcos funerarios y descubrir la vida de los marineros del Nilo.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.
Perspectivas de los Polinizadores
Domingo 27 de Julio a la 1:30 p.m.
Descubra el papel fundamental que desempeñan las abejas, las mariposas y otros polinizadores en nuestros ecosistemas y experimente el mundo desde una perspectiva totalmente nueva. Este taller interactivo combina educación y exploración, permitiendo a los participantes conocer mejor la vida de estas increíbles criaturas y comprender su papel fundamental en nuestro mundo. Aprenda sobre estas criaturas vitales a través de actividades prácticas, explore formas prácticas de hacer que su jardín sea más favorable para los polinizadores y visite nuestro recién creado Jardín de Mariposas Monarca. ¡Acompáñenos en un viaje al fascinante mundo de los polinizadores!
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.