Las orillas del Nilo proporcionaron a los antiguos egipcios suelos fértiles y agua dulce para cultivar trigo, frutas y hierbas que sostuvieron su civilización durante milenios. En celebración de su abundancia natural, los antiguos egipcios construirían elaborados y hermosos jardines que proporcionaban un lugar para la familia, el ocio y la meditación.
Lo invitamos a recorrer una reproducción auténtica de un Jardín de la Paz de la Dinastía 18 en el Parque Rosacruz el domingo 10 de julio a la 1:30 pm. Exploraremos algunos de los edificios y sus usos, aprenderemos sobre las plantas comestibles y medicinales, y conoceremos a nuestros queridos peces.
La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.
La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.