El hogar de la colección más grande de artefactos egipcios en exhibición en el oeste de América del Norte.

Talleres

header banner

Mitos del Antiguo Egipto

Sábado 30 de Septiembre, a la 1:30 p.m.

Conservada en sus monumentos y en sus escritos, la mitología de los antiguos egipcios ha inspirado a la humanidad durante milenios. Te invitamos a unirte a nosotros en el Rosacruz Egipcio Museo para ayudarnos a dar vida a algunos de estos mitos.

En este taller, nuestro narrador del museo revelará el significado de algunas de las historias y leyendas más sagradas relacionadas con las deidades del Antiguo Egipto. Escuchará los mitos de la creación del antiguo Egipto, la dramática historia de Osiris, cómo la cerveza salvó a Egipto de una leona enojada y más.

Luego lo invitamos a explorar el museo, buscando evidencia de estos mitos en nuestra colección de artefactos antiguos.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Recorrido del Jardín de la Paz Rosacruz

Domingo 1 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Las orillas del Nilo proporcionaron a los antiguos egipcios suelos fértiles y agua dulce para cultivar trigo, frutas y hierbas que sostuvieron su civilización durante milenios. En celebración de su abundancia natural, los antiguos egipcios construirían elaborados y hermosos jardines que proporcionaban un lugar para la familia, el ocio y la meditación.

Lo invitamos a recorrer una reproducción auténtica de un Jardín de la Paz de la Dinastía 18 en el Parque Rosacruz. Exploraremos algunos de los edificios y sus usos, aprenderemos sobre las plantas comestibles y medicinales, y conoceremos a nuestros queridos peces.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Taller de Papiro

Sábado 7 de Octubre, a la 1:30 p.m.

¡Haz tu propio modelo de barco de papiro!

El papiro es mucho más que papel. En este taller práctico aprenderás todo sobre esta majestuosa y muy útil planta de río.

Exploraremos brevemente la biología, la ecología y la historia del papiro y luego veremos algunos de los antiguos artefactos de papiro en la colección del Museo, incluido un antiguo contrato de matrimonio. Luego aprenderá cómo hacer cuerdas de papiro simples y línea de pesca, cómo crear un modelo de barco de papiro, ¡y te mostraremos cómo hacer papel de papiro en casa por tu cuenta!

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Árboles del Parque Rosacruz

Domingo 8 de Octubre, a la 1:30 p.m.

¡Ven a conocer los Árboles del Parque Rosacruz! Fundado en 1927, Rosicrucian Park es el hogar de una comunidad diversa de árboles de todo el mundo. Únase a nosotros para una caminata guiada donde aprenderemos sobre la ecología de los bosques urbanos, exploraremos los campos emergentes de la inteligencia arbórea y la comunicación de hongos, y aprenderemos cómo los humanos podrían necesitar repensar nuestras relaciones con estos hermosos organismos.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Recorrido del Jardín de la Paz Rosacruz

Sábado 14 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Las orillas del Nilo proporcionaron a los antiguos egipcios suelos fértiles y agua dulce para cultivar trigo, frutas y hierbas que sostuvieron su civilización durante milenios. En celebración de su abundancia natural, los antiguos egipcios construirían elaborados y hermosos jardines que proporcionaban un lugar para la familia, el ocio y la meditación.

Lo invitamos a recorrer una reproducción auténtica de un Jardín de la Paz de la Dinastía 18 en el Parque Rosacruz. Exploraremos algunos de los edificios y sus usos, aprenderemos sobre las plantas comestibles y medicinales, y conoceremos a nuestros queridos peces.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Plantas nativas de California del Parque Rosacruz

Domingo 15 de Octubre, a la 1:30 p.m.

¿Cuánto sabes sobre la biodiversidad de nuestra región? Lo invitamos a este relajante recorrido por los seis acres de Jardines Nativos de California del Parque Rosacruz. Nuestro Maestro Jardinero revelará algunas de las fascinantes especies nativas de California, junto con sus maravillosos secretos. Aprenderá cómo creamos un hábitat para los polinizadores nativos, incluida la atracción de cuatro especies de colibríes, mientras ahorramos millones de galones de agua por año, ayudando a preservar este precioso recurso natural. Ven a aprender cómo puedes hacer esto en casa.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Gatos del Antiguo Egipto

Sábado 21 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Los antiguos egipcios eran el original pueblo gato. Los gatos se pueden encontrar en tumbas egipcias, en el arte antiguo, e incluso se encuentran momificados por miles como ofrendas. Los gatos eran venerados como protectores del grano de los ratones, diosas guerreras y protectores de los niños. Matar a un gato, incluso accidentalmente, a veces era una ofensa capital.

Únase a nosotros para conocer los secretos de por qué los antiguos egipcios amaban la forma felina, cómo los gatos influyeron en las creencias espirituales del Antiguo Egipto e incluso conocer de cerca a un gato momificado del Antiguo Egipto.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Taller de baño de bosque

Domingo 22 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Venga a bañarse en la tranquila belleza del Parque Rosacruz y aprenda sobre la práctica de Shrin Yoku, o baño en el bosque. En 1982, investigadores japoneses descubrieron que el simple hecho de estar en un bosque durante cortos períodos de tiempo mejoraba la salud de los participantes. Estudios recientes han demostrado que incluso 20 minutos de presencia consciente en un parque urbano han demostrado mejorar significativamente el estado de ánimo, la ansiedad, los niveles de estrés, los sentimientos de bienestar e incluso estimular el sistema inmunológico.

Caminaremos por los jardines de plantas nativas de California de Rosicrucian Park, conoceremos algunos árboles viejos y practicaremos la atención plena en un bosque urbano. Juntos, estudiaremos técnicas básicas de baño en el bosque, perfeccionaremos nuestros sentidos del bosque y descubriremos algunos de los hermosos seres que viven en el Parque Rosacruz.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Taller de Momificación

Sábado 28 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Los antiguos egipcios creían que la preservación del cuerpo humano era fundamental para el paso seguro a la otra vida. Comenzando con entierros simples en las arenas del desierto, los egipcios crearon nuevos métodos de momificación que evitaron la descomposición del cuerpo durante miles de años. Exquisitamente conservados, estos antiguos egipcios proporcionan una visión profunda de las creencias y vidas de los antiguos egipcios, al tiempo que nos desafían a explorar preguntas aún más profundas.

El Museo Egipcio Rosacruz es el actual hogar y lugar de descanso de los restos humanos de cuatro antiguos egipcios momificados. Ven a conocer sus historias y mucho más.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.

Armonía, Belleza y Naturaleza

Domingo 29 de Octubre, a la 1:30 p.m.

Descubra la antigua sabiduría de Pitágoras en nuestro taller, "Armonía, Belleza y Naturaleza". Sumérgete en la cosmovisión pitagórica que veía el cosmos como un intrincado tapiz de relaciones matemáticas y patrones armoniosos. Explore cómo las ideas de Pitágoras resuenan con el mundo natural, desde las espirales de conchas marinas hasta las órbitas de los cuerpos celestes. Esta sesión interactiva te guiará a través de las fascinantes conexiones entre la geometría, la música y el universo, revelando el mecanismo de relojería oculto que gobierna todo.

La entrada es gratuita con entrada de pago al museo.

La participación en este taller contará para la graduación del Programa de Arqueólogos Junior.